Elche CF | CASO WAKASO
El modelo 347 demuestra que el Elche cobró de Desgrachouski
JP Sport Manager Deportivo SL presenta la declaración a Hacienda de la mercantil para reflejar que el club franjiverde cobró, a través de la empresa, 1.180.000 euros de los 1.888.000 euros pagados por el Villarreal CF en la operación
JP Sport Manager Deportivo SL insiste en el que la salida de Wakaso Mubarack del Elche CF en enero de 2011 no se produjo bajo la fórmula del despido disciplinario que los investigados han reflejado en sus recursos al auto judicial. Los representantes legales de la agencia de representación de futbolistas señalan una “maniobra simulada” ante la versión de los recurrentes que tachan la operación como “real”. El abogado de JP Sport Manager Deportivo SL insiste y adjunta lo que se considera “un indicio indubitado y acreditado documentalmente” para demostrar que el Elche CF percibe las cuantías abonadas por el Villarreal CF a Desgrachouski Sport SL aportando un extracto del resumen del modelo 347 de declaraciones con terceros de la mercantil a lo largo del ejercicio 2011, en el que se refleja que el Villarreal CF paga a Desgrachouski Sport SL 1.888.000 euros, cantidad reconocida y declarada ante Hacienda por ambas partes. Posteriormente, Desgrachouski Sport SL paga al Elche CF, después de cobrar del Villarreal CF, la cuantía de 1.180.000 euros, cantidad reconocida y declarada ante Hacienda, según JP sport Manager Deportivo SL. “De esta forma, las propias declaraciones tributarias de los investigados acreditan que la realidad no es otra que el Villarreal CF paga al Elche CF por medio de una sociedad interpuesta como es Desgrachouski Sport SL”, una operación que para el abogado “beneficiaba a las tres partes en claro perjuicio de JP Sport Manager Deportivo SL”.
Por otra parte, JP Sport Manager Deportivo SL explica que “José Sepulcre, en nombre y representación del Elche CF, y Wakaso Mubarack pactaron un despido del jugador por medio del cual este renunciaba, a cambio de 500 euros, a iniciar acciones legales frente al Elche CF por el despido”. Más allá de señalar la fecha de la operación, 31 de enero de 2011 (fecha tope del mercado invernal), se recalca que “ pese al despido objetivo realizado por el Elche CF, y pese a que el jugador en caso de estimarse su improcedencia habría de obtener una importante indemnización (el jugador habría de percibir esa temporada 80.000 euros anuales y 90.000 euros la siguiente temporada) no se emprende ninguna acción judicial sobre su empleador, es decir, contra el Elche CF, es más renunció a ellas”. Además se recuerda la complacencia del jugador que queda en el paro el último día del mercado de fichajes, más allá de renunciar a una importante suma de dinero.
Empresa ficticia
JP Sport Manager Deportivo SL pone la lupa sobre Desgrachouski Sport SL tachándola de “empresa ficticia” y constituida “para servir de puente entre Elche CF y Villarreal CF” en la operación Wakaso Mubarack. Los representantes legales de la agencia de representación aseguran que se crea diez días antes de los hechos que se investiga. El representante legal de Antonio Jurado, administrador único de Desgrachouski Sport SL, asegura en su recurso que “es incierto que Desgrachouski Sport se constituya diez días antes del despido de Wakaso” algo ante lo que JP Sport Manager Deportivo SL aporta información del Registro Mercantil en el que se refleja que la mercantil fue constituida el 21 de enero de 2011, diez días antes de la fecha de la operación. Desde la acusación se destaca también que Desgrachouski Sport SL ha tenido nula actividad en este sector por parte de Antonio Jurado y la mercantil no realiza ninguna operación de intermediación en todo el ejercicio 2011 no declarando tampoco ningún ingreso más.
Además, Antonio Jurado, administrador único de Desgrachouski Sport SL, se defiende de las acusaciones de los representantes legales de JP Sport Manager Deportivo SL denominándose representante de jugadores, algo que el abogado de JP Sport Manager Deportivo SL niega señalando que “jamás ha tenido vinculación alguna al fútbol” y recuerda que “ser representante de futbolista es una profesión reglada al amparo de la RFEF y de la FIFA, organismos que tienen a dichos profesionales inscritos, lo que jamás ha estado él”. En cuanto a la representación del futbolista, JP Sport Manager Deportivo SL pone sobre la mesa la cuantía salarial de Wakaso, bajo su contrato firmado en Villarreal (511.5000 euros) y la comisión cobrada por la mercantil (1.600.000 euros) tachando el contrato de “falso” al recordar que la comisión de representación gira en torno al 5% y el 15% para los agentes.
JP Sport Manager Deportivo SL nos e olvida de la figura de José Antonio ‘Toño’ García Hita al que vincula a la operación bajo su empresa Hita & Port Sociedad de Agencia de Seguros SL. “Su hermano, Miguel García Hita, era agente de Wakaso y no Desgrachouski Sport SL. A través de su empresa Hita & Port Sociedad de Agencia de Seguros, la mercantil Desgrachouski Sport SL firmó un contrato con AXA Seguros por 14.113 euros que venía a cubrir el posible impago del Villarreal CF”, reflejando dicha circunstancia con la aportación del modelo 347 de la empresa investigada.