Garrido: “Pagar a Hacienda no es una machada, es una obligación”

Elche CF | ENTREVISTA COPE ELCHE

José Miguel Garrido en rueda de prensa / El Digital de Albacete

Garrido: “Pagar a Hacienda no es una machada, es una obligación”

El empresario insiste en que el Consejo, puesto en el cargo por accionistas de referencia del Elche CF, debe asumir sus compromisos económicos o dejar paso. El madrileño se postula como alternativa. “Estamos dispuestos a pagar si dirigimos la sociedad”

Jerónimo Tormo,

José Miguel Garrido no pierde detalle del día a día del Elche CF. El empresario fue la apuesta inicial que el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) puso sobre la mesa para solucionar la venta del 54’7% del capital social franjiverde, pero la repentina aparición de José Sepulcre, unida a lo que él considera no fueron unas bases del proceso de venta ajustadas a lo hablado con el ente autonómico, hizo que el madrileño decidiera dar un paso al lado en el proceso de subasta público. Garrido se ha convertido en el azote de un Consejo de Administración del que siempre ha dudado. El gestor de empresas expresó de manera reiterada sus dudas respecto a la credibilidad del aval que el club franjiverde debía poner, y no ha puesto, y ahora sigue los mismos pasos, como ha señalado en COPE Elche (100.8 FM) a la hora de resaltar la falta de soluciones que el órgano gestor franjiverde tiene de cara al próximo 20 de marzo en donde se debe cumplir con el primer pago del convenio singular firmado con Hacienda. El empresario se ofrece como alternativa, siempre que asuma el poder de la entidad del Martínez Valero.

¿Sigue interesado en acceder al Elche CF?

Nunca he perdido, con mi grupo, el interés. Empezamos en julio con conversaciones con IVF y Consejo que derivaron en lo que todos vieron. Si hay una oportunidad para entrar en el Elche CF, de una manera razonable, para consolidar la institución y dotarla de los medios que necesita, para garantizar su estabilidad futura, si estamos interesados en entrar.

¿Qué es “una oportunidad razonable” para José Miguel Garrido?

Ahora mismo hay un Consejo y una Fundación que dirigen, de la mano de un grupo de accionistas minoritarios que controlan la sociedad con un número de acciones muy pequeño, los destinos del Elche CF. El club se maneja desde las acciones de la Fundación gracias a esos accionistas minoritarios que controlan la acción final del Club. Si los que están ponen el dinero que hace falta para que un club como el Elche CF se mantenga de manera sostenible en el tiempo en Segunda B, hasta alcanzar el objetivo del ascenso, fenomenal. Problema solucionado. Pero ya hemos visto que pasó en la última subasta del IVF y las dudas que se generan. Si los que dirigen el Club no tienen los medios, o no pueden, y hacen que el Elche CF viva en una situación de dudas…En Segunda B no se generan recursos suficientes para hacer frente a las deudas y alguien tiene que poner dinero. ¿Quién lo tiene que poner? Quien dirige los destinos del Elche CF. No se le puede pedir al abonado o al accioncita minoritario, que no dirige, nada que sean ellos los que pongan el dinero. El Consejo debe asegurarse de que los accionistas de referencia, que les han puesto en el cargo, ponen los medios necesarios para que el club pueda funcionar, y si no, se tienen que apartar y dejar paso a alguien que pueda cumplir con los compromisos.

¿Por qué ahora van a cambiar las cosas cuando esta situación se repite constantemente?

Las circunstancias de ahora son diferentes. En Primera o Segunda se generan recursos para manejarse y este año ha habido ayudas como la del descenso. En Segunda B, un Club como el Elche CF pide dinero. La actual directiva nunca ha estado en esta categoría dirigiendo y gestionando. A 20 de marzo se necesitará pagar a Hacienda, a riesgo de incumplir el primer pago del convenio singular firmado, en abril veremos qué sucede con la decisión de recuperación de Bruselas o cuando haya que pagar las nóminas a final de cada mes hasta junio. O alguien soporta los compromisos del Elche CF con su propio dinero, y se compromete en el largo plazo para darle la estabilidad económica que necesita para alcanzar sus objetivos deportivos, o la historia va a durar poco.

¿Ha mantenido contactos directos con el Consejo?

Hemos mantenido conversaciones hace meses con todo el proceso de subasta del IVF. Nos retiramos cuando supimos que el Elche CF iba a pujar, apoyado por quien ha creado su deuda, y no queríamos tener que competir contra la misma entidad que queríamos comprar. Siempre les dijimos lo mismo, una entidad con la masa social como el Elche CF no puede llegar cada año a trancas y barrancas a 30 de junio, se necesita alguien que le dé estabilidad a largo plazo. ¿Quién garantizará la estabilidad y sostenibilidad del Elche CF? Nosotros estamos dispuesto a hacerlo si somos los que dirigimos la sociedad. No podemos poner el dinero y quedarnos a un lado.

¿El 20 de marzo es su fecha límite para entrar o retirarse?

No, nos retiraremos cuando el Elche CF tenga sus problemas solucionados de manera sostenible o cuando me dedique a otra cosa. El 20-M (pago a Hacienda) es una obligación que tiene la sociedad y la directiva, tienen que poner el dinero porque no hacerlo e incumplir el pago del convenio singular generaría un perjuicio para el Elche CF muchísimo más grande que otros frentes que tiene abiertos, como Bruselas. Es urgente y perentorio. Si el Elche CF tiene los fondos para cumplir, como dijo Diego García en Junta de Accionistas, pasaremos al siguiente capítulo que es hacer frente a los más de cuatro millones de euros de deuda con la Unión Europea. El Elche CF debe de estar centrado en su objetivo deportivo y para eso se necesita a alguien que asegure que va a poner el dinero necesario para llegar a final de temporada y hasta que el Elche CF pueda volver a Segunda.

¿Por qué cree que ahora si dejarán paso?

Porque tienen que cumplir. Quiero pensar que a 20 de marzo el presidente y sus consejeros anunciarán que el Elche CF ha cumplido con todos sus compromisos, hasta esa fecha. Otra cosa diferente es que si no quieren hacer frente a esos pagos, por incapacidad, empezar a organizarnos para que dejen paso a alguien que si quiera afrontarlos aportando estabilidad. Dado el histórico de este Consejo, y el compromiso a corto plazo, no da mucha confianza. Insisto, si Diego García asegura que los accionistas de referencia, que le nombraron presidente, le garantizaron que los fondos para pagar iban a aparecer deben estar, pero eso no es ninguna machada, es una obligación de las personas que dirigen al Elche CF. Si no son capaces de cumplir que dejen paso a alguien que si sea capaz de hacerlo.  

Te puede interesar